Paso 4: Medir cumplimiento y feedback de avance
El
consultor interno facilita la generación de información para monitorear el
avance en el plan de implementación de la iniciativa o cambio y hacer ajustes
que ayuden a consolidar logros y asegurar la sostenibilidad de la iniciativa.
En
este paso, sus acciones como consultor interno incluyen lo siguiente:
- Obtenga y muestre mediciones de cumplimiento, efectividad, impacto, eficiencia y satisfacción de clientes y afectados.
- Tenga presente, cuando se trate de iniciativas que han de implementar otras áreas de la empresa, que quien rinde cuentas por cumplimiento e impacto es el cliente y él también se lleva los méritos.
- Comunique el progreso a toda la organización, sobre todo a los actores clave y potencialmente influyentes. Ya sean logros, desviaciones o aprendizajes.
- Facilite el aprendizaje desde los errores
- Asegure el reconocimiento de los esfuerzos y de los logros.
- Haga ajustes en el plan o en la estrategia con fines de avanzar.
- Facilite la mejora continua sobre el proceso de implementación o sobre la iniciativa misma.
- Facilite el aprendizaje organizacional: identifique y publique mejores prácticas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3Wc6MRZrLVMvDG9wY9sBNJQS1CnXwvXJhlmGm8Yc09ajTdEdrDT2CdMpMWQ8RzLYPLbv_n3Fe-2Ql5qAMLcdFlkpbNMvXhlFGukVbCWON-DYk2rbJD-aDJPdbyw_OSt1UYqyCYhrf9Qg/s200/4to+paso+consulto+interna.jpg)
Resultados
del 4to paso: información ordenada y confiable del
cumplimiento, eficiencia, efectividad y satisfacción de los stakeholders con el
cambio. Ajustes o acciones para mejorar la actual o futuras
implementaciones de iniciativas similares.
Paso 5: Asegurar la sostenibilidad
El
consultor interno ayuda al cliente a establecer las condiciones en sus sistemas de desarrollo, desempeño, cultura, tecnología y liderazgo que sostengan el esfuerzo hasta lograr los
resultados esperados.
En este paso, sus acciones como consultor
interno incluyen lo siguiente:
1. Actores clave con las competencias para manejar el cambio
2. Alineación de los sistemas con los nuevos comportamientos
(Desempeño, Cultura, Selección, Carrera, Clima)
3. Vinculación con actores clave fuera del subsistema del
cliente
4. Oportunidades de extensión a otras áreas
5. Lugar y prioridad del cambio en la agenda y sistemas
organizacionales
6. Seguimiento post-implementación
7. Medición y comunicación de impactos
Resultados
esperados del 5to paso: cambios institucionalizados, sistemas alineados al cambio, resultados
parciales o finales registrados, clientes con mayor dominio de las nuevas
herramientas y comportamientos, impactos notorios del cambio y mejor capacidad de aprendizaje de la empresa.